La gestión de herencias es el proceso de administrar los bienes de una persona fallecida, hasta que se reparten entre los herederos. Este proceso requiere cumplir con una serie de pasos legales y fiscales.
Por un lado es un proceso complejo que requiere de profesionales para garantizar que se cumplan las leyes y se respeten los derechos de los herederos y por otro lado los errores en la tramitación de una herencia pueden ser costosos y dar lugar a sanciones o problemas legales. Con lo cual es altamente recomendable contratar profesionales para su tramitación.
El precio depende de cada caso. Un ejemplo aproximado de servicio de herencia seria a partir de 700 Euros para 1 heredero sin inmuebles y a partir de 1200 euros para 3 herederos con 1 inmueble.
Si, la primera consulta es totalmente gratis. Le informamos sobre todo lo que desea saber y proporcionamos presupuesto a medida.
La herencia puede ser testada en la que el fallecido deja por escrito cual es su voluntad antes de fallecer.
Puede ser también abintestada, donde no existe una disposición vía testamento y entonces pueden ser los herederos legítimos los que la reclamen.
Puede ser también abintestada judicial, donde no existiendo testamento, ni herederos naturales pueden ser los familiares más cercanos los que puedan reclamar judicialmente la herencia.
Recomendamos que se otorgue testamento en todos los casos. De esta forma dejaremos por escrito y evitaremos trámites posteriores facilitando mucho las cosas a los herederos.
Se trata de la atribución particular de un bien o un derecho a persona concreta en el testamento.
Como heredero nos asiste el derecho a revisar la herencia y hacer todo tipo de comprobaciones y valoraciones sobre los bienes del difunto. Además de tener derecho a que se nos facilite toda la documentación relativa al difunto.
Es el derecho de uso u disfruto de bienes del difunto, ya sea a través de un legado o por disposición de derecho hereditario en algunos casos, en especial las viudas.
Por norma general se paga el impuesto de sucesiones y en caso de que existan bienes inmuebles las plusvalías municipales.
Es el derecho que asiste a los herederos naturales del difunto a recibir una parte de la herencia.
Es una persona de confianza del difunto testador al que se le encarga todas las actuaciones encaminadas a realizar la voluntad del testador. Puede ser universal para todos los bienes, o particular para algunos bienes concreto.
Para tramitar una herencia existen unos trámites previos fundamentales. Se debe obtener el certificado de defunción y de últimas voluntades y partir de este punto toda la documentación que acredite los bienes del difunto.
Dependiendo del régimen matrimonial (separación de bienes o gananciales) los cónyuges herederos tendrán derechos diferentes.
Hacemos estudio exhaustivo de todos los bienes para saber desde el primer momento cual va a ser el coste.
Cada comunidad autónoma es la encargada de regular la ley de sucesiones, en este caso rige la ley del lugar de residencial del difunto.
Por supuesto, existen reducciones o deducciones por parentesco, por vivienda habitual, por minusvalía, que aplicaremos para abaratar el impacto fiscal de la herencia.
Es fundamental prever la sucesión, pues en muchas ocasiones la reducción de costes es abismal. En muchos casos se pasa a no pagar nada de impuestos si se hizo correctamente.
C/ Provença 281, 4-3 Barcelona
08037
Lunes a Viernes
09:00 a 18:00